Día Mundial del Medio Ambiente

Una tarea compartida.
Los ecosistemas son el sustento de la vida en el planeta, su cuidado y protección repercute de forma directa en la salud de la Tierra y sus habitantes. Nuestra tarea como humanos, no se limita solo a la recuperación de aquellos que están destruidos o degradados, sino también el cuidado y protección de aquellos que aún están intactos. Unos ecosistemas saludables tienen múltiples beneficios para la vida, desde ayudar a contar con una biodiversidad mucho más rica junto con unos suelos más fértiles y con mayor rendimiento hasta garantizar y mejorar la lucha contra el cambio climático.
En la actualidad, nuestro planeta se enfrenta a una triple amenaza: el clima se calienta a un ritmo demasiado rápido para que las personas y la naturaleza se adapten; la pérdida de hábitat y otras presiones sobre el medio ambiente, hacen que, aproximadamente, en la actualidad 1 millón de especies estén en peligro de extinción; y la contaminación continúa envenenando nuestro aire, tierra y agua. Para salir de este escenario tan complejo, es necesario transformar nuestras economías y sociedades para hacerlas más inclusivas, más justas y más respetuosas con la naturaleza. Debemos pasar de dañar el planeta a sanarlo.
Retomar el lema “Una sola Tierra” en este 2022, destaca la necesidad de vivir de forma sostenible, en armonía con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos. Si todos ponemos de nuestra parte, con proyectos e iniciativas propias, o trabajando en familia, con los amigos o con la comunidad de forma organizada, lograremos un futuro más sostenible, a pesar de todo el inmenso daño que le hemos causado a nuestro planeta.

“En el universo hay miles de millones de galaxias, en nuestra galaxia hay miles de millones de planetas, pero sólo hay una Tierra”.