Home 9 Noticias 9 INICIANDO UNA NUEVA ETAPA

INICIANDO UNA NUEVA ETAPA

 

Por: María Ignacia Osses Díaz, Generación 2024 Colegio Rauquén.
En marzo comencé mi vida universitaria, en la UTAL, en la carrera que fue mi primera opción: Derecho, porque su campo laboral y de aprendizaje es más amplio. Muchas personas consideran que es muy difícil, pero estoy feliz con mi decisión. Me gusta ir a clases, aunque a veces tengo que sentarme varias horas a leer y analizar las materias. Me esfuerzo todos los días para aprobar,  mientras trato de seguir haciendo mi vida normal.
Estudiar lejos de casa supone ser más independiente y responsable de mis propias acciones. He sido capaz de mantener una rutina diaria más estructurada, que me ha permitido estudiar y seguir entrenando. El deporte ayuda a evitar el  estrés, al igual que tener una buena alimentación y dormir las horas correspondientes. Todos estos factores dan como resultado un buen desempeño académico y deportivo.
Durante las primeras semanas de clases, tuvimos un curso de transición evaluado, y me fue mucho mejor de lo que pensaba. Siento que en ese período, aprendí a detectar errores de organización que fui corrigiendo y me empecé a familiarizar con el ambiente universitario.Y he tenido el apoyo de mi familia, de algunos amigos del colegio y de la universidad, que me han escuchado y aconsejado cuando lo he necesitado.
Del colegio, si bien la mayoría de los docentes son excelentes y enseñan bien, destaco la labor del profesor Enzo Muñoz, por lo que me enseñó en Filosofía y a la profesora Catalina Cornejo, por todo lo que aprendí en Lenguaje. Menciono esas dos materias, porque son las que más utilizo en mi carrera.
Mi mensaje para las y los alumnos del colegio, es que disfruten la Enseñanza Media, y que se esfuercen en obtener buenas notas. Traten de estudiar con anticipación y no se sobreexijan, ya que lo más importante es aprender a organizar sus tiempos: Pueden hacer deporte y tener buen desempeño académico; salir con los amigos, pololear, hacer lo que les gusta, dedicando tiempo de calidad al estudio. Si hay algo que les cuesta, conversen con sus profesores, sus familias y amistades; si lo están pasando mal,  también. Prioricen su salud mental y su felicidad.