️ Los estudiantes de 6° Básico, junto a sus profesores de la asignatura de Lenguaje , Zaida Hernández , César Núñez y Andrea Sáez, trabajaron en una misión muy particular: crearon nuevas versiones de las tradicionales historias que conocemos desde la niñez, adaptándolas a la actualidad, eliminando estereotipos de género y comprendiendo que el contexto social e histórico en el que fueron escritos, es totalmente distinto al que vivimos hoy.
️ La profesora Andrea Sáez, compartió su opinión sobre este trabajo: “ esta iniciativa surgió con la finalidad de fomentar el juicio crítico en nuestros niños y niñas en relación a los cuentos y a los mensajes o conductas inapropiadas e inaceptables que encontramos en algunos de ellos, como el abandono, el castigo, el rol de la madrastra, el papel del lobo, entre otros. Así nacieron estas reversiones en las que estuvimos trabajando alrededor de un mes, donde se desarrollaron tanto la reflexión como la evaluación en cuanto al comportamiento y a los valores”.
️ Cada texto que leemos es más que una o varias historias que nos ayudan a entretenernos: son ventanas al pasado, que nos transportan a otras épocas y nos permiten conocer un poco más sobre las generaciones que nos precedieron y su cultura.















